COMIENZOS TRADUCTORILES: Interpretación para los servicios públicos, Ildefonso Muñoz Alba
En estos próximos artículos recopilaré
consejos y experiencias de profesionales de la traducción e interpretación
sobre cómo lanzarse al mundo laboral. Como yo solo puedo hablar desde mi
experiencia en TAV (audiovisual) y literaria, me he puesto en contacto con
compañeros para que den su punto de vista. Espero que les sirvan y los
disfruten.
Soy Ildefonso Muñoz Alba y me gradué en Traducción e Interpretación EN/ZH>ES por la Universidad
de Granada. Durante la carrera me sumergí de lleno en el mundo de la traducción
como vocal de AETI de mi universidad y después en la Junta Directiva como tesorero
durante 2 años. El contacto con otros estudiantes y con profesionales me hizo
darme una idea del mercado y cómo empezar sin morir en el intento. Como siempre
tuve el gusanillo de estudiar Medicina, me especialicé en traducción técnica,
científica y médica y en interpretación para los servicios públicos.
Como vi que en la
carrera no se hacía mucho hincapié en la documentación, decidí que mi trabajo
de fin de grado versara sobre documentación y terminología para aprender los
recursos más importantes y para saber cómo documentarme bien (valga la
redundancia).
Nada más acabar la
carrera me lancé de lleno al mercado como autónomo mientras combinaba la
traducción con otros trabajos (profesor de inglés, atención al visitante en la
Alhambra, representante de una empresa de exportación de productos lácteos...)
hasta que conseguí estabilizarme y tener un volumen de trabajo suficiente como
para dedicarme exclusivamente a la traducción.
No he parado de
formarme día a día para ser mejor profesional y esto es muy importante para
dedicarte a nuestra profesión. Suelo leer artículos científicos y médicos a
diario para ver qué se cuece por estos campos y estar preparado para cualquier
encargo que pueda llegarme.
Un año y medio
después vi una oferta de trabajo para intérpretes médicos en un hospital de
Madrid y mandé mi CV. Había muchas solicitudes y no pensé que fueran a
llamarme, pero así fue. Pasé varias pruebas de interpretación en urgencias, RX,
consultas… y al poco tiempo me llamaron para ofrecerme el puesto.
Siempre había
querido dedicarme a la ISP en hospitales de forma presencial. Cabe mencionar
que, en España, los servicios públicos trabajan con una empresa de
interpretación telefónica que funciona muy bien, porque tienen a intérpretes de
todos los idiomas de guardia y pueden enfrentarse a cualquier situación.
Yo, al trabajar en
plantilla, me dedico a los pacientes que no hablen español exclusivamente de mi
hospital. Nosotros interpretamos en urgencias, consultas, analíticas, RX e
incluso, alguna que otra vez, en quirófano (si hay anestesia local). La
modalidad de interpretación que llevamos a cabo es la bilateral y de vez en
cuando la consecutiva, porque, hija, hay médicos que se explayan de una
forma...
Siempre he
trabajado de cara al público y siempre con gente. Gracias a eso tengo muchísima
experiencia en cómo tratar a las personas y, combinando esto con la
interpretación en hospitales, me hizo darme cuenta de que es lo mío y es a lo
que me quiero dedicar toda mi vida. Y no solo por eso, sino porque estoy haciendo
lo que siempre he querido: trabajar con idiomas, medicina y ayudar a la gente.
Además, piensa que aquí hay compañeros a los que consultar cualquier duda y
entre todos hay muy buen rollo. No solo son compañeros, también son amigos.
Por ejemplo, en los
textos médicos se trabajan mucho con las siglas y, si me ha llegado algún texto
y no logro encontrar qué quiere decir el texto porque depende el médico que
esté siguiendo el caso, así que puedo pedir a algún compañero que me ayude con
ello.
Dicho esto, si
alguien quiere preguntarme algo sobre la profesión, puede ponerse en contacto
conmigo a través de Twitter en @IldefonsoMA, que os responderé a las dudas que
me planteéis.
¡Un abrazo!
Muchas gracias, Ilde, por darnos una idea de lo que es ser intérprete para los servicios públicos.
A todos ustedes, espero que lo hayan disfrutado.
Keep calm and translate!

Comentarios
Publicar un comentario
Pueden dejar aquí sus comentarios, opiniones o sugerencias.