Entrevista a Alicia Dellepiane Rawson, traductora literaria de Harry Potter y la piedra filosofal
Aquí les dejo algunas preguntas que le he hecho a la traductora del primer libro de mi serie de novelas favorita, Harry Potter y la piedra filosofal, así como de Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Quiddich a través de los tiempos. Ella es Alicia Dellepiane Rawson.
1. ¿Cómo comenzó en el mundo de la
traducción? Y ¿cuál fue su primer gran trabajo?
Trabajaba como editor en la editorial Emecé y me dieron la oportunidad de
empezar, todo eran desafíos.
2. ¿Cómo es su proceso de traducción? ¿De
cuánto tiempo suele disponer?
En general no te dan mucho tiempo, a veces hay que hacer un libro en un mes
y entonces es lo único que haces, otros tres meses, todo depende de las
editoriales y sus urgencias.
3. ¿Cómo llega alguien a traducir una
novela de éxito mundial como Harry Potter
y la piedra filosofal? ¿Se llegó a imaginar el éxito que tendría? Y, ¿le
abrió más puertas?
Fue casualidad, para mí, cuando la traducía era un éxito seguro porque me
hacía recordar a William un clásico inglés para chicos de Richmal Crompton y
Peter Pan. Me tocó casi al final de mi carrera así que no sé si me abrió
puertas, pero estuvo bien.
4. Supongo que, a la hora de traducir,
ayuda el que le guste el libro o no. Habiendo traducido tanto novelas
románticas (Un paseo para recordar)
como novelas fantásticas (Harry Potter)
¿qué género de libros le gusta más? ¿Se considera fan de Harry Potter?
Cada libro de alguna manera es tuyo y querés que salga de la mejor forma, soy
fan de Harry y tengo toda clase de cosas, hasta cortinas, gatos, etc.
5. Teniendo en cuenta que el mundo
fantástico de Rowling tiene muchos neologismos (como muggle, death eater o
nombres de criaturas creadas por la autora), y que su decisión dio lugar a que
ahora digamos, por ejemplo, mortífago
o lazo del diablo, ¿le resultó
difícil elegir qué hacer con estos términos? ¿Con qué otros problemas se ha
encontrado?
Creo que todo iba saliendo, es más bien el talento de la autora.

Me encantó y como ya dije soy fan de Harry y todo lo que escribe Rowling,
que tiene muy buenas novelas policiales.
7. Los cambios que se realizan en una
traducción (como el del sapo/tortuga de Neville, o, en la versión
estadounidense, la elección de sorcerer
en lugar de philosopher) ¿cómo se
deciden? Y una vez traducida la novela, ¿se la pueden modificar?
Si la autora quiere todo se puede modificar, pero lo que pasa en cada país
y cada editorial escapa al traductor.

Muchas veces y son geniales repito soy fan.
9. Y, finalmente, ¿podría contarnos alguna
anécdota curiosa/divertida que le haya sucedido durante su trabajo como
traductora?
Sí, que la gente crea que me dieron Harry Potter porque yo era genial como
traductora y en realidad me la dieron porque me encantan los libros para chicos
y en Bs As los editores no creían que iba a ser un éxito, los de Salamandra sí
y por eso la autora sigue dándoles todos sus libros.
Otra que me pasó como correctora un traductor que confundió el palco baño
con una bañera y puso a los personajes en una bañera en una función teatral.
¡Hasta la próxima entrevista!
Keep calm and translate!
Comentarios
Publicar un comentario
Pueden dejar aquí sus comentarios, opiniones o sugerencias.