Tradican 2017: el empujón que necesitaba

JORNADAS CANARIAS DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Este pasado miércoles 29 se celebraron las I Jornadas Canarias de Traducción e Interpretación en la ULPGC, y asistieron traductores e intérpretes de renombre como Scheherezade Suriá o Tenesor Rodríguez. Fue una jornada interesantísima, en la que pude aprender todo aquello que siempre me había preguntado sobre este mundillo pero nunca nadie me había resuelto con tanta exactitud: qué es un sueldo "digno", cómo llegar a trabajar de traductor o de intérprete en sus distintos sectores, qué problemas puede ocasionar este trabajo,... Y todo de la mano de unos grandísimos profesionales que, además, contaron sus propias experiencias y anécdotas divertidas, chocantes o devastadoras.
Llevo toda la vida enamorada de la traducción, de los idiomas, del poder de la comunicación intercultural, y es por eso que me decidí a estudiar Traducción e Interpretación. Comencé en la Licenciatura, en 2005, y la dejé en 2009 por falta de motivación. Seis años después volví, con más fuerza y motivación que nunca. Y hoy puedo decir, sin lugar a dudas, que esa pasión por la traducción ha vuelto. Y esta pasión se ha visto reforzada este pasado miércoles gracias a las charlas que presencié.
COMIENZA LA MAÑANA
PRIMERA PONENTE
La primera ponente, Scheherezade Suriá (a quien no la conozca, busquen sus blogs "En la luna de Babel" o "las 1001 traducciones") nos habló de la traducción editorial, y de lo importante que es, entre otras cosas, la pasión por la lectura y, sobre todo, el leerte los clásicos. Nos contó cómo un profesor suyo, no creyente, le recomendó tener siempre la Biblia en su mesita de noche, pues una gran cantidad de libros la citan. Nos habló de cómo llegó hasta ahí, de su primer trabajo como traductora editorial, que no fue enchufe, pues la recomendaron a ella por ser de las mejores. Nos aconsejó y nos motivó, y eso es algo que, viniendo de alguien como ella, inspira mucho para seguir luchando por nuestros objetivos y sueños.MESA REDONDA
Después hubo una mesa redonda con Heather Adams, profesora de interpretación de la ULPGC que además de trabajar a menudo como intéprete para las Naciones Unidas, y los alumnos del Máster de Interpretación de Conferencias, en la que representaron, de manera excepcional, un caso real que le sucedió a ella durante una interpretación consecutiva. Así nos mostró los posibles problemas que pueden surgir de imprevisto, y cómo lo solucionó ella simplemente con su bolso.A continuación, Tenesor Rodríguez nos habló de la traducción jurídica y médica. Tenesor estudió en la ULPGC, y esto fue algo que captó mi atención enseguida. De alguna forma, al saber que estudió donde estoy yo ahora, sentí una conexión, una cercanía, puesto que si él pudo llegar a donde está, ¿por qué yo no? Me pareció clave que incluyeran a alguien de nuestra facultad, para enseñarnos lo lejos que se puede llegar a pesar de las "limitaciones" geográficas en las que vivimos. Y sobre todo me motivó que mencionara el hecho de que es un mito eso de que para ser traductor o intérprete hay que salir de aquí, que si lo intentas lo consigues. Eso me dio mucho ánimo.
LLEGADA LA TARDE
CHARLAS ONLINE


La última charla, de Gloria Torralba, me la perdí, por razones de tiempo, lo que lamenté muchísimo ya que es la que más me interesaba escuchar. Dedicarme a la traducción audiovisual sería mi trabajo ideal, pero no se si aquí hay trabajo en ese sector. Y me dio mucha pena no poder informarme en persona de eso, pero para ello ya pedí a mis compañeras que me lo apuntaran todito.
Para terminar, debo decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, que esto es lo que necesitaba yo como empujoncito para decidirme del todo a luchar por trabajar en la traducción e interpretación, aunque aún no me haya decidido por el ámbito en particular. Me encantaría que se repitieran estas jornadas el año que viene, así que, si hay alguien de AETI leyendo esto, ya saben.
Cualquier comentario con información de la charla de Gloria Torralba lo agradecería mucho, o si quieren comentar cualquier otra cosa también. Y preguntas que quieran hacer sobre estas jornadas estaré encantada de contestarlas. Tomé muchos apuntes ;)
Keep calm and translate!
Keep calm and translate!
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo por medio de mis redes sociales o dejar tu comentario debajo. Twitter LinkedIn Facebook
Hola, Laura:
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara la ponencia. Ya sabes que las cosas necesitan su tiempo, pero el trabajo duro siempre tiene su recompensa. Te deseo todo lo mejor.
Un abrazo,
Scheherezade
¡Muchísimas gracias por compartir y comentar! Sí, trabajando duro estoy y espero algún día poder dedicarme a este maravilloso mundo de la traducción e interpretación. Mucho de lo que estoy aprendiendo también es gracias a tu blog. Así que seguiré leyéndote y aprendiendo cada día.
ResponderEliminarUn saludo,
Lau.